
Y cada 24 de septiembre, la cita es los exteriores de este hermoso Santuario para celebrar la Santa Misa Solemne en honor a la Patrona de nuestra Región y de las Fuerzas Armadas. Posteriormente a la celebración eucarística, se da inicio al multitudinario recorrido procesional por las calles de este importante puerto en el norte del país.
Cuenta la historia que un día 24 de septiembre en horas de la noche, nuestro puerto de Paita fue invadido por una flota inglesa conformada por los piratas más famosos de la época. Según los testigos de aquellos tiempos, cuyo testimonio registra la Historia, los ingleses dueños de la situación, se apropiaron de las riquezas y luego incendiaron la ciudad, bajo la dirección del pirata George Anson. En esa fecha intentaron robar la Sagrada Imagen de Las Mercedes, pero fuerzas misteriosas agitaron el mar haciendo huir a los invasores. Frustrada su maligna intención, Anson presa de una ira incontenible, dio una violenta estocada a la Virgen marcándola en el cuello, señal que hasta ahora perdura como testimonio de la acción sacrílega de los ingleses, quienes se vieron precisados a arrojarla al mar. Pasados algunos días, la Sagrada Imagen fue encontrada varada en una playa paiteña, por un grupo de pescadores.
Desde ese año miles de fieles cristianos católicos devotos de Nuestra Señora de las Mercedes, peregrinan por varios días hacia su Santuario para pedir su intercesión por todas sus necesidades y padecimientos así como para ofrecerle sus sacrificios y oraciones.
Cuando visite Piura, no deje de visitar el puerto de Paita, ubicado a 45 minutos de la ciudad, donde encontrará esta hermosa devoción a la milagrosa Imagen de la “Estrella de la Fe y de la Evangelización”, como la llamara el hoy Siervo de Dios Juan Pablo II.
Paola Suyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario