
Puebla se localiza al oriente de la capital de México, es resultado de un largo proceso de mestizaje que inició en la época colonial y continúa hasta nuestros días. El patrimonio del Estado está constituido por obras tangibles e intangibles, algunas de las cuales son consideradas Patrimonio de la Humanidad.
Si hay un lugar que merezca la distinción de Patrimonio de la Humanidad por su centro histórico, ese es Puebla. La cristianización de los nativos indígenas al catolicismo creó numerosas construcciones religiosas en las localidades de la provincia poblana.De hecho, la cuidad Puebla es donde se encuentra una de las mayores concentraciones de edificaciones coloniales del Estado, que le valieron ser llamada Relicario de América. Tiene diversas edificaciones de estilo barroco y neoclásico en donde sobresalen sus construcciones religiosas, como templos y exconventos. Tan sólo en Cholula, se encuentran 45 edificios de este tipo.
Algunos de los conventos poblanos forman parte del conjunto de monasterios franciscanos que fueron declarados también Patrimonio de la Humanidad en el año de 1994. Algunas de las estructuras más reconocidas son la Catedral de la Capilla del Rosario localizada dentro del Templo de Santo Domingo, el viejo Palacio del Ayuntamiento, la Casa de los Muñecos, entre otros templos religiosos.
Si hay un lugar que merezca la distinción de Patrimonio de la Humanidad por su centro histórico, ese es Puebla. La cristianización de los nativos indígenas al catolicismo creó numerosas construcciones religiosas en las localidades de la provincia poblana.De hecho, la cuidad Puebla es donde se encuentra una de las mayores concentraciones de edificaciones coloniales del Estado, que le valieron ser llamada Relicario de América. Tiene diversas edificaciones de estilo barroco y neoclásico en donde sobresalen sus construcciones religiosas, como templos y exconventos. Tan sólo en Cholula, se encuentran 45 edificios de este tipo.
Algunos de los conventos poblanos forman parte del conjunto de monasterios franciscanos que fueron declarados también Patrimonio de la Humanidad en el año de 1994. Algunas de las estructuras más reconocidas son la Catedral de la Capilla del Rosario localizada dentro del Templo de Santo Domingo, el viejo Palacio del Ayuntamiento, la Casa de los Muñecos, entre otros templos religiosos.