Para el cristiano la muerte es el fin del peregrinar en la tierra. Aunque suene irónico, la única certeza de la vida es que algún día moriremos. Ahora esta realidad está en Internet.
Páginas como Post Expression o My Last Email brindan servicios que se activan cuando mueres: como el envío de e-mails a seres queridos, familiares o amigos. A través de estas páginas puedes enviar mensajes a los más cercanos o incluso, crear un blog para que los dolientes escriban comentarios sobre ti.
Pero, ¿a qué responde este interés de transmitir la muerte por Internet? Para muchos la muerte es un tema incomodo pero todos tenemos un dinamismo fundamental: el de querer permanecer, de querer seguir existiendo. Así, si analizamos, muchos de los servicios con mayor acogida en Internet responden a necesidades esenciales de la persona: buscar amistad, compartir experiencias ya sea a través de las palabras (Blogger), fotos (Hi5 o Facebook) o videos (YouTube).
viernes, 8 de agosto de 2008
La Iglesia Católica en Polonia sigue joven de espíritu y atrae a los fieles
Sea por fe o por tradición, Polonia es uno de los pocos países europeos donde la Iglesia Católica aún tiene popularidad. Es común ver a las iglesias llenas de gente, no sólo de mayores, sino que también de jóvenes. Sin embargo, la Iglesia Católica tuvo desde siempre un papel importante en la historia de Polonia. En el siglo XX, fue una de las armas que ayudó a combatir el régimen comunista y una de las figuras más conocidas e importantes de ese tiempo fue el Papa Juan Pablo II; al cual muchos de los sacerdotes ordenados en las últimas décadas deben su vocación.
En Polonia encontramos santuarios en distintas partes del país, la mayoría de
dicados a la Virgen. Los dos más conocidos por el número de peregrinos es el de la Virgen Negra y el de La Divina Misericordia. La historia del santuario de la Virgen Negra de Czestochowa es casi tan antigua como la historia de Polonia: según la tradición el icono de la Virgen venerado en Czestochowa fue pintado por el evangelista San Lucas en la tabla de la mesa donde la Sagrada Familia comía. Desde el siglo XV que invocan a la Virgen Negra como Reina de Polonia y esta es hoy la devoción mariana mayor del país.
Por su parte, el santuario de la Divina Misericordia está ubicado en Lagiewniki. Está dedicado a la im
agen de Jesús Misericordioso pintada según las revelaciones de Cristo a Santa Faustina Kowalska en el siglo XX. La nueva basílica fue construida hace pocos años y consagrada por Juan Pablo II.
En general, los polacos tienen un gran respecto por el sagrado. Cuidan muy bien las iglesias, que llenan de flores en las principales fiesta religiosas. También en varios sitios por las calles se pueden encontrar pequeñas imágenes de Jesús o de la Virgen, primorosamente adornadas.
Aunque las estadísticas dicen que el número de católicos practicantes disminuyó en los últimos años, Polonia sigue siendo un país en el que las iglesias se rellenan – y no solo los domingos.
En Polonia encontramos santuarios en distintas partes del país, la mayoría de

Por su parte, el santuario de la Divina Misericordia está ubicado en Lagiewniki. Está dedicado a la im

En general, los polacos tienen un gran respecto por el sagrado. Cuidan muy bien las iglesias, que llenan de flores en las principales fiesta religiosas. También en varios sitios por las calles se pueden encontrar pequeñas imágenes de Jesús o de la Virgen, primorosamente adornadas.
Aunque las estadísticas dicen que el número de católicos practicantes disminuyó en los últimos años, Polonia sigue siendo un país en el que las iglesias se rellenan – y no solo los domingos.
Mariana Biela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)